El concepto de Impacto Ambiental refiere al efecto que produce una determinada acción humana sobre el
medio ambiente en sus distintos aspectos, en términos más técnicos, podríamos
decir que el impacto ambiental es aquella alteración de la línea de base como
consecuencia de la acción del hombre o de eventos de tipo natural.
El concepto
de Evaluación de Impacto Ambiental podemos definirla como un conjunto de
técnicas que buscan como propósito fundamental un manejo de los asuntos humanos
de forma que sea posible un sistema de vida en armonía con la naturaleza.
La gestión
de impacto ambiental pretende reducir al mínimo nuestras intrusiones en los
diversos ecosistemas, elevar al máximo las posibilidades de supervivencia de
todas las formas de vida, por muy pequeñas e insignificantes que resulten desde
nuestro punto de vista, y no por una especie de magnanimidad por las criaturas
más débiles, sino por verdadera humildad intelectual, por reconocer que no
sabemos realmente lo que la perdida de cualquier especie viviente puede
significar para el equilibrio biológico.
La gestión
del medio ambiente implica la interrelación con múltiples ciencias, debiendo
existir una inter y transdisciplinariedad para poder abordar las problemáticas,
ya que la gestión del ambiente, tiene que ver con las ciencias sociales
(economía, sociología, geografía, etc.) con el ámbito de las ciencias naturales
(geología, biología, química, etc.), con la gestión de empresas, etc.
Finalmente,
es posible decir que la gestión del medio ambiente tiene dos áreas de aplicación
básicas:
a) Un área preventiva: las
Evaluaciones de Impacto Ambiental constituyen una herramienta eficaz.
b) Un área correctiva: las
Auditorías Ambientales conforman la metodología de análisis y acción para
subsanar los problemas existentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario